
5 consejos para eliminar las manchas de las humedades
¿Por qué cuando bajan las temperaturas aparecen las humedades en nuestros hogares? Cuando llega el frío mantenemos mucho más tiempo las ventanas y balcones cerrados, favoreciendo el aumento de la humedad en las viviendas ya que se juntan dos factores clave: menor ventilación en el interior y mayor humedad en el exterior.
En las habitaciones donde la ventilación es casi nula como baños o despensas incluso pueden aparecer manchas en las paredes. Antes de proceder a limpiar este tipo de manchas es vital entender que cuando esto ocurre debemos buscar el foco del problema, si no solucionamos las humedades desde su foco inicial volverán a aparecer cada vez que las temperaturas bajen. Normalmente el problema reside en la aparición de grietas en la pared o incluso pequeñas fugas en las conducciones de agua. Debemos localizarlas y repararlas lo antes posible.
Una vez tenemos solucionado el problema raíz de la humedad ya podemos proceder a limpiar las manchas de las paredes. Hoy te traemos 5 elementos que te ayudarán a acabar con esa fatídica suciedad.

1. Utiliza vinagre blanco.
Este ingrediente es perfecto para eliminar un gran abanico de manchas, incluidas las formadas por humedades. Gracias a sus componentes antimicóticos y antibacterianos es capaz de terminar con los malos olores y, por supuesto, con el moho que sale en las paredes. Dejará tu pared limpia y libre de humedad.
En Incoisa te aconsejamos realizar pruebas periódicas de filtraciones de agua si, después de limpiar la pared, las manchas continúan apareciendo.
2. Prueba con el amoníaco.
El amoníaco necesita algún tiempo para ser eficiente por lo que en caso de utilizar este elemento deberemos colocarlo sobre la mancha y dejarlo actuar varias horas antes de retirarlo. Nosotros, como profesionales, te aconsejamos colocar el líquido en un pulverizador con el que rociarás abundantemente la humedad para, posteriormente, retirarlo con una bayeta ligeramente húmeda.
3. Mezcla bicarbonato con agua.
Este componente es uno de los más recomendados. El bicarbonato tiene propiedades que ayudan absorber la humedad directamente desde la pared y, a su vez, es capaz de actuar sobre los hongos que la causan de forma muy efectiva. Además, tiene propiedades que ayudan a blanquear la superficie terminando con las manchas más oscuras y removiendo los malos olores.
4. El agua oxigenada es una buena opción.
Es cierto que este líquido se suele usar para aplicaciones relacionadas con problemas en la piel pero lo cierto es que también es una excelente opción para hacer más blancas las paredes y terminar con los hongos. Podemos usarla diluida en agua si vamos a aplicarla sobre una superficie delicada o en su estado puro para terminar con mucha más facilidad con las humedades.
En muchas ocasiones las filtraciones más graves se producen en la terraza, en Incoisa te aconsejamos que realices una impermeabilización en ella antes de que empiece la temporada de frío y lluvias. De esta forma podrás ahorrarte los problemas de las humedades ya que el agua no dañará tus paredes.
5. Si nada más funciona... prueba con lejía con agua.
La lejía debería ser la última opción ya que es el elemento más agresivo que hemos tratado hasta ahora. Para usarla, debemos mezclar una parte de lejía con tres de agua y aplicar esta mezcla en la pared con la ayuda de un trapo o esponja. No realices los movimientos con demasiada presión o podrías dañar la superficie ya que la lejía afecta, sobretodo, a la parte más superficial de la mancha. Una vez aplicado, dejamos actuar y no será necesario aclarar. Recuerda ventilar bien la habitación antes de utilizar este líquido.
