
Cubiertas acabadas con grava
En las cubiertas acabadas con grava apartamos la grava por zonas para evitar sobrecargas y cambiando la impermeabilización antigua.
Las cubiertas acabadas con grava no son transitables. El espesor medio aconsejable es de 3 a 5 cm. para no cargar demasiado peso sobre la cubierta.
Se pueden colocar pasillos de tránsito para el mantenimiento de los aparatos existentes en las cubiertas, sobre todo en industrias.
Todos nuestros trabajos de impermeabilización cuentan con una garantía de 10 años.
Nuestras impermeabilizaciones siempre se utilizan materiales y sistemas homologados en el mercado europeo trabajando en cada momento con la normativa vigente.
Solucionamos tus problemas, explicanos tu caso
Garantizado por escrito
Debido a que el acabado de esta solución es grava, la distinguimos por una cubierta pisable aunque no transitable. Este tipo de cubierta, tiene un uso muy puntual, básicamente para tareas de mantenimiento como pueden ser, aires acondicionados, antenas, conductos de ventilación, etc.
El objetivo de la grava es proteger el aislamiento de la cubierta. Normalmente cuando hay filtraciones en una cubierta de grava, puede ser por el envejecimiento del sistema actual o una deficiente impermeabilización.
Para la ejecución de una cubierta de grava integral, primero apartamos la grava por zonas para evitar sobrecargas y posteriormente se recoloca. Normalmente suelen tener placas de aislamiento que posteriormente se recolocarán. Sacamos la impermeabilización antigua y generalmente se colocan dos láminas, una de 40 FP solapada entre si, y la última de 6KG / m² de granulos totalmente soldada a la anterior lámina.
Se pueden colocar pasillos de tránsito para el mantenimiento, sobre todo en naves industriales. (punto y aparte) Todos nuestros trabajos de impermeabilización cuentan con una garantía de 10 años.
Cumpliendo siempre con las medidas de seguridad que exige la ley.
