
Filtraciones de agua
Las condiciones óptimas para efectuar una prueba de estanqueidad es hacerse en ausencia de lluvias, si inundamos la terraza un día de lluvia, el resultado de la prueba podría ser estéril, ya que en caso de filtraciones no podríamos distinguir si son a consecuencia del agua de la terraza o penetrando la lluvia por estas superficies, lo ideal sería que no hubiese llovido tampoco en días anteriores. En ocasiones, el agua puede haberse acumulado en los materiales de construcción y manifestarse al interior de la vivienda a los pocos días, sin que necesariamente esté lloviendo en ese momento.
La prueba consistirá en tapar primero los desagües y se procede a llenar de agua la terraza, manteniendo el nivel de llenado entre 24 h y 48 horas continuadas para poder obtener resultados concluyentes. El nivel de agua de la terraza debe cubrir la totalidad de la superficie.
Una vez llena pueden darse dos casos:
El primer caso sería la aparición de goteras y humedades procediendo al vaciado inmediato puesto que en ese momento ya sabríamos que la causa es la deficiente impermeabilización de la terraza .Una vez vencidas las 24-48 horas , e incluso también durante dos o tres días hay que ir evaluando el estado de los mismos puntos en que registramos las humedades con carácter previo., también vigilar la aparición de nuevos síntomas de filtración , si este fuera el caso, la solución sería la misma , realizar una nueva impermeabilización.
El segundo caso sería el que no reflejara ningún avance , ni signo de humedades, dando por lo tanto como negativo el resultado de la prueba de estanqueidad, es este caso habría que seguir buscando en otro sitio la causa de la filtración.
En INCOISA somos especialistas en problemas de filtraciones y goteras estamos cualificados para resolver cualquier filtración por muy compleja que sea.
Consulta con nuestros profesionales y solicita tu diagnostico gratuito.
Presupuesto a medida, sin compromiso
Para solucionar las filtraciones de agua aconsejamos realizar una buena instalación con material adecuado según cada necesidad. En Incoisa realizamos pruebas de estanqueidad.
Solucionamos tus problemas, explicanos tu caso
Filtraciones de Agua: Problemas y Soluciones
Las filtraciones de agua representan la principal causa de humedades en nuestras viviendas, manifestándose de manera más evidente durante las lluvias y de forma menos perceptible en las estaciones estivales.
Estos problemas se originan principalmente por filtraciones de agua de lluvia, se reconocen principalmente por las manchas o grietas que aparecen en los techos, lo que puede tener un gran impacto negativo en la estructura del edificio y la habitabilidad en dichas viviendas.
Las filtraciones provocadas por la lluvia suelen proceder de cubiertas, terrazas, patios, balcones, garajes, terrazas comunitarias etc.
Las filtraciones pueden producirse por fallos en la construcción, mala ejecución de la impermeabilización, vida útil del material y por todo ello es muy importante contar con profesionales cualificados para detectar el problema.
Se recomienda revisar, localizar y reparar, antes de la llegada de las lluvias en los posibles lugares propensos a crear filtraciones.
Si no se solucionan a tiempo, poco a poco van deteriorando la estructura del edificio y los daños pueden ser graves, de ahí la importancia de corregir cuanto antes la impermeabilización existente.
Una de las soluciones más inmediatas y eficaces para evitar las filtraciones de agua de lluvia es realizar una correcta impermeabilización en todas y cada una de las superficies exteriores predispuestas a la formación de filtraciones. Una de las razones por las cuales se forman filtraciones es la falta de mantenimiento en los lugares propensos a la aparición de goteras.
Tener goteras, humedades o filtraciones en casa es un problema muy delicado. Y un buen trabajo de impermeabilización es la mejor solución para evitar estos problemas.
Por eso realizamos nuestro trabajo con la mayor profesionalidad, y garantizamos unos óptimos resultados.
En todos nuestros trabajos de impermeabilización, utilizamos solo los mejores materiales para impermeabilizar obra nueva, o reparar goteras y humedades en terrados, terrazas y todo tipo de cubiertas.
Nuestra experiencia con más de 55 años solucionando problemas de goteras es la mejor garantía para nuestros clientes.
Contacte con nosotros y le ayudaremos a solucionar sus problemas de manera rápida y sencilla, pida presupuesto sin compromiso.
FILTRACIONES DE AGUA EN PAREDES
La filtración de agua en paredes ocurre cuando el agua se acumula externamente y se filtra lentamente a través de los poros hacia el interior, generando vías de agua y humedad.
Las posibles causas incluyen un deficiente drenaje del terreno, falta de sellado en las paredes o la presencia de grietas que permiten la filtración.
Si las paredes y muros de la construcción no cuentan con una impermeabilización adecuada y eficiente, lentamente da lugar a la filtración de agua en la pared. Por si esto fuera poco, este agua filtrada arrastra consigo sales minerales disueltas que provienen de la tierra exterior, que al alcanzar la zona interna de la vivienda se alojan en los muros y paredes formando manchas de salitre.
Además de convertirse en un claro problema estético, aceleran el deterioro de la estructura, poniendo en peligro la integridad de ésta y de las personas que allí habitan. En muchos casos, las filtraciones se deben a la falta o al deterioro del sistema de impermeabilización aplicado durante la construcción.
Los materiales impermeabilizantes desgastados o mal instalados pueden permitir que el agua penetre en las paredes soterradas. Si las filtraciones no se abordan a tiempo, pueden provocar daños estructurales graves. El agua infiltrada puede debilitar la integridad de las paredes, causando grietas y deformaciones. A largo plazo, esto puede comprometer la estabilidad del edificio y requerir costosas reparaciones.
FILTRACIONES DE AGUA POR LLUVIA
Los problemas de filtraciones de agua de lluvia ocurren cuando la impermeabilización instalada en una vivienda está dañada, deteriorada, es insuficiente o directamente inexistente. Pues el agua filtrada se va abriendo camino y deteriora lentamente la estructura de un edificio, ocasionando graves daños si no atajamos el problema desde su origen.
Las filtraciones de agua de lluvia se refieren a la entrada indeseada de agua desde el exterior en una estructura o vivienda debido a problemas en la cubierta, terraza, terrado, etc...
La falta de una adecuada impermeabilización en techos, paredes y cimientos puede ser otra causa común de filtraciones. Si los materiales de impermeabilización están deteriorados, mal instalados o son de baja calidad, el agua de lluvia puede filtrarse fácilmente a través de ellos, causando daños en la estructura y filtraciones en el interior. La presencia de humedad y moho causados por filtraciones de agua de lluvia puede tener serias consecuencias para la salud.
El moho puede liberar esporas al aire, lo que puede desencadenar alergias, problemas respiratorios y enfermedades. Además, la humedad excesiva en el interior de la vivienda puede favorecer la proliferación de ácaros y otros organismos dañinos. Asegúrate de seguir el rastro del agua para encontrar el punto exacto donde se está filtrando. Esto te ayudará a abordar el problema de manera efectiva.
La impermeabilización adecuada es esencial para prevenir filtraciones. Utiliza materiales de calidad y contrata a profesionales especializados en impermeabilización para ejecutar el trabajo.
En INCOISA tenemos los mejores tratamientos para eliminar definitivamente los problemas de filtraciones.
Consulta con nuestros profesionales y solicita tu diagnostico gratuito.
IMPORTANCIA DE LA IMPERMEABILIZACIÓN
Es importante dejar claro que este trabajo es básico en cualquier edificación, ya sea obra nueva o no. La capa impermeabilizante será la encargada de preservar el interior del edificio y todo lo que hay en él.
La impermeabilización es indispensable para evitar problemas a medio y largo plazo en nuestras viviendas y debe considerarse como una inversión y no como un gasto. Es la manera de proteger nuestra casa y su seguridad.
Algunos de los factores primordiales que debes tomar en cuenta para impermeabilizar son:
Las propiedades al estar impermeabilizadas aumentan su valor.
Sus cimientos permanecerán fuertes. Al estar protegida, podrá estar seguro de que el agua no afectará sus cimientos ni perfiles estructurales.
Una construcción sin filtraciones es un lugar más cómodo y confortable.
Y la más importante, evitarás enfermedades a tu familia por la acumulación de hongos, bacterias y moho, que pueden provocar problemas respiratorios, alergias, etc.
Es preciso también señalar que la filtración de agua está considerada como la principal patología en viviendas e inmuebles. Se trata de un inconveniente molesto e incómodo, pero que también puede convertirse en un problema de salud para las personas que habitan en ese edificio.
De otro lado, la importancia de la impermeabilización de cubiertas también se refleja en el hecho de que se evitan pérdidas térmicas, lo que permite disfrutar de un ambiente mucho más confortable y agradable en las viviendas. Además, al evitar pérdidas térmicas, permitirá un uso más responsable de la calefacción y el aire acondicionado en invierno y en verano. Todo ello repercutirá en un descenso de la factura de energía y electricidad.
Impedir que el agua y la humedad penetren en un edificio, permitirá conservar en perfecto estado la capacidad de carga de muros y estructuras, impidiendo que su vida útil se vea en entredicho. Por eso, en cuanto se detecta algún problema de filtraciones, es imprescindible acudir a un especialista que puede detectar y diagnosticar el problema, así como proceder a la elección y colocación de los mejores materiales para solucionar el problema.
ELEMENTOS EXTERIORES Y SU IMPACTO
Detalles como canalones en mal estado, chimeneas mal mamposteadas o aleros con grietas pueden contribuir a filtraciones de agua.
Mantener estos elementos en óptimas condiciones es crucial para prevenir problemas de filtraciones.
ABORDANDO EL DESAFIO DE LAS FILTRACIONES DE AGUA
Detectar la causa exacta de las filtraciones de agua puede ser complicado, ya que el agua puede filtrarse desde diversos puntos, incluso a distancia del área aparentemente afectada. Ante este desafío, es esencial contar con profesionales especializados que realicen una evaluación detallada, propongan soluciones efectivas para evitar daños estructurales y mantener la integridad de la vivienda.
La localización de filtraciones de agua es la parte más compleja de nuestro trabajo. La información es poder, por lo que cuanta más información tengamos, más sencillo resultará encontrar el origen del problema, así podremos sacar conclusiones más fiables y exactas que nos permitirán tomar decisiones adecuadas para solventar el problema. Las filtraciones de agua pueden tener diversas causas, y es importante comprenderlas para abordar adecuadamente el problema.
A continuación, te presentamos algunas de las razones más comunes:
Problemas en la impermeabilización: Una de las principales causas de filtraciones es la falta de una adecuada impermeabilización. Con el tiempo, los materiales utilizados finalizan su vida útil.
Daños en las tuberías: Las tuberías dañadas o con fugas también pueden ser responsables de las filtraciones de agua.
Problemas en el sellado: Ventanas, grietas, lavabos, duchas etc…, también pueden causar filtraciones de agua. En conclusión, las filtraciones de agua en un edificio representan un desafío que debe abordarse de manera rápida y efectiva para evitar daños estructurales y problemas de humedad. Identificar a tiempo las filtraciones y tomar medidas adecuadas puede marcar la diferencia en la prevención de daños costosos y mantener un ambiente seguro y saludable.
Si buscas una empresa especializada en impermeabilizaciones de cubiertas, terrados, terrazas etc.., contáctanos.
En INCOISA te ayudaremos a evitar las filtraciones y humedades por lluvia.