
¿Cómo reparar una terraza con goteras?
Las terrazas suelen ser el foco de humedades y filtraciones que derivan en goteras dentro de nuestro hogar y que, además de ser realmente molestas, también influyen en la temperatura de casa.
En ocasiones la filtración es pequeña y se puede solucionar de forma sencilla pero lo más aconsejable en estos casos es hacer una reparación total de la superficie. Son suelos pisables y es posible que con el paso del tiempo las humedades o filtraciones vuelvan a aparecer. Son muchos los casos en los que hemos tenido que acudir a un inmueble con nuestros profesionales en servicio de goteras porque surge el problema de cierta filtración que sigue apareciendo con el paso del tiempo.

Paso 1:
Antes de empezar debemos asegurarnos de que la superficie está limpia de suciedad, polvo y cualquier microorganismo como moho, algas, salitre, etc.
Paso 2:
Una vez nos hemos asegurado de que la superficie está limpia y seca procedemos a comprobar el estado de los puntos más conflictivos. Revisa sobre todo las zonas de unión entre muretes y suelo ya que son las más propensas a sufrir filtraciones.
Si tienes problemas en este paso no dudes en contactar con Incoisa, somos especialistas en filtraciones, tenemos muchos años de experiencia en el sector y te podemos dar presupuesto aproximado sin compromiso.
Paso 3:
Cuando encuentres alguna fisura o junta en mal estado ábrela al menos dos veces del tamaño que tengan para poder trabajar con facilidad. Luego profundiza en ella con una cuchilla, una espátula o una paleta para continuar agrandando el hueco y asegurarnos de que la pasta de impermeabilización se aplica por completo. Antes de ponerla ten en cuenta que el hueco debe estar totalmente limpio y vacío.
Paso 4:
Llega el momento de revisar el estado de todas las baldosas de la terraza. Comprueba la dureza de todas las piezas golpeando con la mano o con una maza de goma y revisa que están bien adheridas. Si hay alguna que está dañada deberemos picarla con maceta y cortafríos, limpiarla, aplicar mortero impermeabilizante y colocar una baldosa nueva.
Paso 5:
Una vez ya tenemos toda la parte interior en buen estado y las baldosas correctamente llega el momento de ponernos con las juntas. Limpia y rellena todas las juntas con un mortero hidrófugo o la pasta específica para ello fijándote en los posibles defectos que puedan tener las paredes cercanas.
Paso 6:
¡Ya casi hemos terminado! Limpia bien la superficie cuando los productos ya se hayan secado por completo. Aplica algún fijador para mejorar la acción del mortero con una brocha o rodillo dependiendo del hueco que vas a tratar. Deja secar el tiempo recomendado por el fabricante y comprueba, antes de comenzar, que los productos que vas a usar con compatibles entre sí y con el soporte: ladrillo, piedra, baldosas, mortero…
Para finalizar, si las filtraciones han dejado humedades dentro de tu hogar puedes visitar este otro artículo en el que te enseñamos cómo quitar las manchas de humedades.