12 mayo 2024
En el mundo del alquiler de viviendas, uno de los problemas más comunes y molestos son las humedades por condensación. Este fenómeno no solo afecta la estructura de los edificios, sino que también puede tener un impacto negativo en la salud de quienes habitan estas propiedades. La gran pregunta que surge entonces es: ¿quién debe hacerse cargo de estos daños, el inquilino o el propietario? En este artículo, explicaremos en detalle las responsabilidades de cada parte. ¿Qué es la humedad por condensación? La humedad por condensación se produce cuando el vapor de agua presente en el aire se condensa en las superficies frías de una habitación, como paredes, ventanas y techos. Este tipo de humedad es común en invierno, cuando el aire exterior frío reduce la temperatura de las partes de la construcción expuestas al frío. No solo provoca deterioro y manchas en las superficies, sino que también puede ser el caldo de cultivo ideal para el moho, que a su vez puede causar problemas respiratorios y alérgicos a los residentes. Normativa y responsabilidades Según la Ley de Arrendamientos Urbanos, el propietario de una vivienda tiene la obligación de entregar al inquilino una propiedad que se encuentre en buen estado […]